Procacci, Giuliano. Historia general del siglo XX . Crítica. Barcelona 2005 Europa después de la Guerra “Allí donde la guerra había pasado, había dejado detrás de sí un panorama de desolación. Ciudades enteras, como Coventry, Hamburgo, Dresden, Berlín, Varsovia, Hiroshima y Nagasaki, se habían convertido en un cúmulo de escombros y regiones enteras habían quedado devastadas. La cifra total de las víctimas sólo se puede calcular de forma aproximada, pero con seguridad superó los cincuenta millones, casi la mitad de ellos, a diferencia de lo que había sucedido en la primera guerra mundial, civiles. Entre los países extra europeos, los que pagaron el precio más alto fueron Japón, con cerca de dos millones y medio de víctimas, y China, donde la guerra había comenzado en 1937 con la invasión japonesa, con entre quince y veinte millones. En Europa, el país que pagó el precio más alto en cifras absolutas fue sin duda la Unión Soviética. En un discurso pronunciado inmediatamente desp...