Doctrina Einsenhower o de " REPRESALIAS MASIVAS" (1954)
La Doctrina Eisenhower, también conocida como doctrina de represalias masivas, fue una doctrina estratégica estadounidense implementada durante la presidencia de Dwight D. Eisenhower en el contexto de la Guerra Fría . El término “represalias masivas” fue empleado por primera vez por el secretario de Estado John Foster Dulles en un discurso pronunciado en enero de 1954. La Doctrina Eisenhower partía de dos realidades militares evidentes: la superioridad estadounidense en el terreno de la tecnología nuclear y el papel clave de los superbombarderos estadounidenses agrupados en el Strategic Air Command (Mando Aéreo Estratégico), capaces de lanzar bombas atómicas sobre territorio enemigo. John Foster Dulles afirmó que, en adelante, Estados Unidos respondería a cualquier agresión con los medios y en los lugares que eligiera. La Doctrina Eisenhower se basó en tres principios muy simples: 1- En caso de un ataque soviético o chino, Estad...