Conquista y colonización de África

 

“La incorporación de África al mercado mundial y su dominación por las potencias europeas atravesó dos grandes momentos: en primer lugar, desde el siglo XV hasta comienzos del XIX prevaleció el comercio de esclavos y, a partir de su prohibición, Francia y Gran Bretaña iniciaron la penetración económica y territorial en la primera mitad del siglo XIX; en segundo lugar, el período de acelerada colonización a partir de la Conferencia de Berlín en 1885

Si bien los europeos llegaron a las costas africanas en el siglo XV buscando la ruta de las especias, poco después encontraron un negocio rentable: el comercio de oro, marfil y seres humanos. Debido a la casi extinción de las poblaciones indígenas americanas -total en las Antillas y parcial en el resto del continente-, trasladaron a los esclavos africanos al Nuevo Mundo. En África la esclavitud no era desconocida: antes de los europeos, era practicada por la población local y había aumentado notablemente con la llegada de los comerciantes árabes a la costa oriental. El tráfico de hombres y mujeres fue acompañado por una ideología racista que negó a los negros su condición de seres humanos”.

 BÉJAR, María Dolores. Historia del Siglo XX. Pág. 45

Comentarios

Entradas populares de este blog

Características de la Guerra Fría

Discurso de despedida del presidente de EEUU: Dwight D. Eisenhower (1953-1961)

Guerra Fría -causa básica- (Norman Lowe)